SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Atención estomatológica integral en pacientes pediátricos con enfermedades hematológicasCursos virtuales como espacios para el intercambio de conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

IBANEZ-TORRES, Angelo Ariel; RAMOS-HACHI, Cristhian Sebastián  y  ALFONSO-GONZALEZ, Iruma. Factores asociados al desarrollo de la gastritis en estudiantes universitarios. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, n.1  Epub 01-Ene-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la gastritis constituye una entidad común en la población de forma general. En los universitarios se asocian a disminución del rendimiento académico.

Objetivo:

describir las causas más comunes en el desarrollo de la gastritis en estudiantes universitarios

Métodos:

se realizó una búsqueda de información con el empleo de la base de datos SciELO y Google Académico. Para la recopilación de la información se emplearon fórmulas específicas para cada base de datos, mediante la combinación de términos con operadores booleanos. Para la selección de la información se procedió a determinar entre los artículos recuperados, las monografías, tesis, artículos y demás información arbitrada que se publicaron entre 2020 y 2022.

Desarrollo:

en el contexto latinoamericano y ecuatoriano, la bibliografía disponible sobre gastritis en universitarios es escaza. En el desarrollo de la gastritis convergen factores higiénicos tanto personales como de los alimentos y el agua, lo cual favorece la infección por Helicobacter Pylori, principal agente causal. Factores como el tabaquismo y el consumo de alcohol afectan la mucosa gástrica y predisponen al desarrollo de gastritis. El estrés constituye un agente de importancia en los universitarios para el desarrollo de esta enfermedad. Se deben trazar campañas educativas dirigidas a los estudiantes, así como medidas para el tratamiento de la misma.

Conclusiones:

se identifican como principales factores causales de la gastritis al Helicobacter Pylori, las condiciones higiénico-sanitarias, la alimentación deficiente y poco nutritiva así como el estrés.

Palabras clave : GASTRITIS; ESTUDIANTES; ESTRÉS; ESTILO DE VIDA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )