SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Valoración estudiantil de la Disciplina Informática en la Carrera de Enfermería, Universidad Estatal de Bolívar, 2021.Valoración de la estrategia curricular de investigación e informática en el primer año de la carrera de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Informática Médica

versión On-line ISSN 1684-1859

Resumen

GUTIERREZ SEGURA, Mildred; RUIZ PIEDRA, Alina María; PEREZ GARCIA, Lizandro Michel  y  OCHOA RODRIGUEZ, Miguel Orlando. Acerca de ciencia, tecnología y sociedad en el desarrollo de software educativo para Estomatología. Holguín, Cuba. RCIM [online]. 2021, vol.13, n.2  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1684-1859.

El desarrollo de la ciencia y la tecnología impacta los diversos sectores de la sociedad. La educación superior ha sido influida por los adelantos tecnológicos de los últimos años, con avances en la creación de software educativo para su aplicación en el proceso de enseñanza aprendizaje. Explicar cómo se manifiesta el vínculo ciencia, tecnología y sociedad en el desarrollo de este recurso para la carrera Estomatología en Holguín, que es el objetivo de este trabajo, contribuye a la comprensión de este proceso con una óptica holística. Los métodos teóricos tales como la revisión documental, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el histórico lógico permitieron revelar regularidades de este proceso en el contexto actual y su significado en la formación académica. La producción de Crheasoft, sistema de autor en formato web desarrollado en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, la creación de 32 software educativos en correspondencia con los programas de las asignaturas del currículo de Estomatología, la participación de estudiantes, profesores y administrativos reflejada en eventos, publicaciones, seminarios y conferencias científico metodológicas son una respuesta pertinente a la inserción de los adelantos científico-técnicos y a las demandas sociales. La disponibilidad y utilización de software educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje se corresponde con las tendencias educativas a nivel internacional, cuya generalización favorece la gestión del conocimiento como necesidad básica del hombre como ser social.

Palabras clave : programas informáticos; odontología; universidad; tecnología y sociedad; educación superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )