SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número5Caracterización de la conducta sexual y reproductiva en féminas de la enseñanza secundaria: cefradina, cefalexina, cefadroxilo, cefprozilo y ceftobiproleCaracterización epidemiológica del glaucoma primario de ángulo abierto: cefradina, cefalexina, cefadroxilo, cefprozilo y ceftobiprole índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

GOMEZ BAUTE, Rafael; FERNANDEZ AGUILA., Julio; DITA SALABERT, Liermis  y  GUERRA ALFONSO, Tamara. Sobrevida en pacientes con leucemia aguda no linfoblástica en el Hospital ?Dr. Gustavo Aldereguía Lima?. Experiencia de diez años: cefradina, cefalexina, cefadroxilo, cefprozilo y ceftobiprole. MediSur [online]. 2010, vol.8, n.5, pp. 32-41. ISSN 1727-897X.

Introducción: las leucemias agudas no linfoblásticas representan el 80 % de las leucemias del adulto, su tasa de incidencia se incrementa con la edad hasta llegar a 20 por cada 100 000 en mayores de 70 años. Objetivo: caracterizar el comportamiento de la sobrevida de pacientes con leucemia aguda no linfoblástica en el Hospital ?Dr. Gustavo Aldereguía Lima? de Cienfuegos. Métodos: estudio de serie de casos que incluyó todos los pacientes a los que se le realizó diagnóstico de leucemia aguda no linfoblástica entre los años 1999 y hasta marzo del 2010 en el Hospital de Cienfuegos. Los datos fueron obtenidos mediante el libro de registro de hemopatías malignas del Departamento de Oncohematología. Se incluyeron las variables: edad, sexo,variante morfológica de la leucemia, incidencia por año y sobrevida global según: sexo, variante morfológica, origen, edad y trasplante de médula ósea.Resultados: la edad media de la serie estudiada fue de 55 años. El sexo masculino predominó con 55 casos. La variante morfológica más frecuente fue la mielomonocítica. La sobrevida global de la serie fue de un 20 % con una media de seguimiento de 60 meses. La sobrevida global fue ligeramente superior en el sexo femenino (25 % vs 18 %). Los pacientes a los cuales se les realizó alguna variante de trasplante tuvieron una mejor sobrevida (75 % vs 13 %). Conclusiones: la sobrevida de pacientes con leucemia aguda no linfoblástica en el Hospital ?Dr. Gustavo Aldereguía Lima? es muy modesta.

Palabras clave : Leucemia mieloide aguda; supervivencia; análisis de supervivencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )