SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 suppl.1Aprende con la participación de la familia y la comunidad: un folleto para lograrloLa articulación de la institución, familia y comunidad en la organización del clima escolar en la básica secundaria colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

CACERES MESA, Maritza Librada; PEREZ MAYA, Coralia Juana  y  GARCIA ROBELO, Octaviano. Renovación de la práctica docente e incorporación de tareas integradoras en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Conrado [online]. 2018, vol.14, suppl.1, pp. 134-140.  Epub 03-Dic-2018. ISSN 1990-8644.

En el ámbito de la renovación de la práctica docente en los diferentes niveles educativos, y en particular en la Especialidad en Docencia, modalidad educativa de posgrado, sustentada en la articulación de dos grandes procesos: la investigación en el campo de la práctica docente y la intervención educativa, a través de propuestas acordes con la realidad del aula y de la escuela en el que el estudiante-docente se desempeña. Se considera la aplicación del Proyecto “Redes de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza - Aprendizaje en Educación Superior”, y en particular como parte del diseño instruccional que se propone, se ha considerado integrar el diseño de tareas integradoras que activen los procesos cognitivos de los estudiantes a través de la asignatura de Metodología de la Investigación e Intervención, vinculadas a las prácticas docentes, donde a través de las mismas, se promueva un despliegue potencial de los estudiantes-docentes, como cimento desde donde se erige el proyecto de carácter profesional, al que se le imprime una concepción innovadora en la solución de las problemáticas planteadas. En tal sentido las tareas integradoras deben estar orientadas a la investigación, con la intención de que aprendan a obtener información de un hecho: a organizarla, sistematizarla y analizarla para arribar a conclusiones que puedan enriquecer el campo de conocimiento de su práctica docente, de acuerdo con un determinado propósito, donde se recuperan experiencias significativas con las que se hayan sensibilizado como problemática a resolver y/o transformar.

Palabras clave : Práctica docente; renovación de la práctica docente; reflexión sobre la práctica docente; tareas integradoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )