SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número86Procedimientos didácticos para el desarrollo del aprendizajeUso de materiales de conferencias ted para aumentar la motivación por el aprendizaje y mejorar la eficacia del trabajo independiente de los estudiantes en la etapa inicial del aprendizaje del inglés índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

VINUEZA OCHOA, Nelly Valeria; MALDONADO MANZANO, Rosa Leonor  y  HERNANDEZ ALVARADO, Vanessa Josefa. Análisis de metodologías para la enseñanza del derecho laboral. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.86, pp. 198-206.  Epub 02-Jun-2022. ISSN 1990-8644.

El derecho laboral es la rama del Derecho que ofrece las garantías para el ejercicio del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Los centros universitarios especializados requieren formar profesionales cada vez más preparados, capaces de gestionar su propio conocimiento para dar solución a los problemas sociales y de la profesión. El presente trabajo responde a las necesidades plasmadas por la Universidad Central del Ecuador (UCE), para centrar las bases hacia la concepción de nuevas actividades metodológicas de enseñanza en Derecho Laboral, que permitan experiencias de aprendizaje relevantes y atractivas para los estudiantes. Para alcanzar el objetivo propuesto se propone la revisión bibliográfica a la literatura especializada sobre las metodologías y actividades metodológicas para la enseñanza del Derecho Laboral; y discriminar entre las experiencias y métodos más efectivos adecuados a la realidad de la UCE. El estudio realizado permitió determinar que semejanzas y diferencias entre las preferencias de estudiantes de pregrado y posgrado. Ambos grupos de estudiantes concuerdan en cuanto a la utilización del Método de casos y el Análisis de sentencias como dos de las metodologías más atractivas para la enseñanza del Derecho Laboral, aunque existen discrepancias en cuanto a las preferencias en cuanto al Aprendizaje basado en problemas y los Grupos puzle.

Palabras clave : Derecho laboral; metodologías; enseñanza; TOPSIS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )