SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Primeros autores en EDUMECENTRO, ¿ellas o ellos?: un enfoque de géneroComportamiento de indicadores psicomotores en niños prescolares vinculados a la atención primaria de salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EDUMECENTRO

versión On-line ISSN 2077-2874

Resumen

CALA CALVINO, Leidys; BOSCH NUNEZ, Ana Ibis  y  DIAZ DEL MAZO, Lizel. WhatsApp como herramienta para la enseñanza de la Farmacología en Estomatología durante la COVID-19. EDUMECENTRO [online]. 2022, vol.14  Epub 30-Abr-2022. ISSN 2077-2874.

Fundamento:

la contingencia por la pandemia de la COVID-19 impuso la suspensión temporal de clases presenciales en todos los niveles educacionales en Cuba, haciendo que la brecha digital se convierta en una oportunidad de aprendizaje.

Objetivo꞉

describir el uso WhatsApp como herramienta para el desarrollo de las actividades docentes de la asignatura Farmacología en la carrera de Estomatología durante la COVID-19.

Métodos:

se realizó una investigación educativa en la Facultad de Estomatología perteneciente a la Universidad de Ciencias Médica de Santiago de Cuba, desde marzo hasta octubre de 2020 empleando métodos teóricos y empíricos. Se empleó WhatsApp, como herramienta para el desarrollo y culminación de las actividades docentes de la asignatura Farmacología creando un grupo colaborativo integrado por 32 estudiantes que cursaban el segundo año de la carrera de Estomatología, dos docentes y un directivo.

Resultados:

se confeccionaron infografías y diversos recursos que apoyaron el proceso enseñanza aprendizaje facilitando el flujo de información y orientaciones en la plataforma. Se evidenció sistematización del contenido, aprendizaje en torno a tópicos/problemas profesionales, trabajo en las estrategias curriculares y se propiciaron las diferentes formas de evaluación; se manifestaron elementos de cooperación y colaboración.

Conclusiones:

el uso de WhatsApp como herramienta alternativa, innovadora y colaborativa permitió el desarrollo de las actividades docentes de la asignatura Farmacología en la carrera de Estomatología durante la COVID-19. Para lograr los objetivos requeridos en la educación médica superior mediante el uso de estas plataformas resulta necesario un cambio de paradigma hacia el aprendizaje móvil m-Learning.

Palabras clave : redes de comunicación de computadores; aplicaciones de la informática médica; estudiantes; educación médica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )