SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Realidad virtual y aprendizaje sobre plantas exteriores telefónicasDinámica de la orientación educativa del docente militar en la diversidad cultural: un modelo socioeducativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Transformación

versión On-line ISSN 2077-2955

Resumen

BARRETO TORRELLA, Sarah  y  GONZALEZ ABAD, Arlette de la Caridad. Diseño conceptual de una instalación de laboratorio de mecánica de fluidos. trf [online]. 2023, vol.19, n.2, pp. 287-302.  Epub 01-Mayo-2023. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

Presentar el diseño conceptual de una instalación de laboratorio que permite el desarrollo de habilidades de distintas asignaturas que tributan a la disciplina Mecánica de los Fluidos.

Métodos:

Se analizaron las habilidades a desarrollar en asignaturas de la carrera de ciclo corto Técnico Superior en Agua y Saneamiento y se diseñó una instalación sencilla y compacta, aplicando conceptos de hidráulica, hidrometría, redes hidráulicas, de modo heurístico. Se montó en el simulador EPANET y se simuló su funcionamiento mediante el accionamiento de válvulas que permitieron seccionar tuberías en serie, en paralelo, sectores hidráulicos y determinar los parámetros hidrodinámicos de éstos. La instalación de caudalímetros en distintos puntos de la red y manómetros permitieron realizar mediciones para la realización de cálculos o la comprobación de resultados obtenidos. Se realizó el diseño metodológico de prácticas de laboratorio. La construcción del sistema y la obtención de parámetros hidráulicos en secciones de esta fueron trabajos de curso de Hidráulica Básica de los estudiantes de esa carrera, que demostraron así las habilidades adquiridas en su formación. Las prácticas diseñadas pueden servir para desarrollar habilidades de flujo de fluidos en los estudiantes de Ingeniería Química u otra carrera que tenga en su currículum esta rama de la ciencia.

Resultado:

La instalación fue construida, se diseñaron prácticas de laboratorio y se han desarrollado trabajos de curso de varias asignaturas.

Conclusión:

La instalación diseñada y construida permite la formación de habilidades de varias asignaturas que tributan a la disciplina de Mecánica de Fluidos.

Palabras clave : Equipos de laboratorios; laboratorio experimental; formación profesional; desarrollo de habilidades.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )