SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Estudio de las tendencias en el éxito profesional a través del liderazgo, el comportamiento innovador y la motivación in UAE universidad, in EAUSistema CRM para la gestión de atención al cliente en las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Universidad y Sociedad

versión On-line ISSN 2218-3620

Resumen

SANCHEZ SALAZAR, Tanya del Rocío; MAYORGA SANCHEZ, Heidy Tanya; MEDINA LEON, Alberto  y  RICARDO CABRERA, Henrry. Modelo conceptual para diseño y rediseño de carreras. aplicación en la universidad técnica de Babahoyo. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.3, pp. 139-148.  Epub 30-Jun-2023. ISSN 2218-3620.

Las universidades ecuatorianas se han visto implicadas en procesos de acreditación y estos han impulsado rediseños y diseños de sus carreras acorde a exigencias tendientes a la búsqueda de la calidad. El objetivo de este trabajo resulta proponer un modelo conceptual para realizar los diseños y rediseños curriculares en la Universidad Técnica de Babahoyo con sustento en el marco teórico y legal y complementado por una encuesta aplicada a 36 rectores o vicerrectores, que permitió construir el basamento científico práctico. El modelo es desarrollado en 20 carreras y su efectividad se mide con el empleo de otra encuesta aplicada a expertos internos con experiencia en los procesos de diseño y rediseño. Se realizan pruebas de normalidad, correlación para determinar la correspondencia entre las principales variables impuestas al modelo y, los índices de Iadov y NPS para demostrar la capacidad de la propuesta según criterios de los usuarios. Se reconoce que, en los rediseños realizados, existe una presencia fuerte (correlación) de las variables condicionantes del modelo: prácticas profesionales, transdisciplinariedad, vínculo con la sociedad, investigación, la pertinencia, equidad, excelencia y eficiencia. Los expertos expresaron que la experiencia les aportó utilidad, usabilidad y la recomiendan para su generalización.

Palabras clave : Modelo de rediseño de carreras; Transdisciplinariedad; Vínculo con la sociedad; Investigación; Pertinencia; Equidad; excelencia y eficiencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )