SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Caracterización de fincas ganaderas vacunas para eltrabajo de extensión rural en Ecuador. I: Determinación de lasprincipales heterogeneidadesCaracterización de Sistemas Productivos Lecheros en Condiciones de Montaña, Parroquia Químiag, Provincia Chimborazo, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Producción Animal

versión On-line ISSN 2224-7920

Resumen

CARRASCO CARRASCO, Robinson Ulises; FIGUEREDO CALVO, Reynaldo; CURBELO RODRIGUEZ, Lino  y  MASAQUIZA MOPOSITA, Diego Armando. Caracterización de fincas ganaderas vacunas para el trabajo de extensión rural en Ecuador. II. Clasificación. Rev. prod. anim. [online]. 2017, vol.29, n.2, pp. 6-13. ISSN 2224-7920.

El trabajo tuvo como objetivos clasificar mediante estadística multivariada las fincas ganaderas vacunas de dos parroquias del Cantón Chunchi de la provincia Chimborazo en Ecuador, y caracterizar los grupos de fincas ganaderas vacunas para el trabajo de extensión rural. Con los factores (8) obtenidos de la reducción de dimensiones, se realizó un análisis cluster jerárquico usando el método de Ward con corte a una distancia euclidiana de 15, se obtuvieron cuatro grupos nombrados por la frecuencia de aparición, se caracterizó a los grupos (1, 2, 3, 4) mediante medidas de tendencia central y distribución de frecuencias. El grupo 4 tiene superioridad en superficie, pero todas las fincas estudiadas pueden ser encasilladas como pequeñas en la clasificación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); el número de árboles es menor en el grupo 2, deduciéndose un interés de intensificación del sistema en base al espacio; el grupo 4 presenta mayor número de vacas y recurre en mayor proporción al alimento concentrado. En el grupo 1 se reporta necesidad de capacitación alta. Se concluye que el grupo 1 y el grupo 3 requieren de un apoyo mayor del sistema de extensión rural y el grupo 4 muestra rasgos de superioridad numérica en las variables, por lo que se sugiere un estudio de eficiencia en los grupos encontrados.

Palabras clave : fincas ganaderas; extensión rural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License