SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Contribución al desarrollo nacional de tecnología de monitoreo y diagnóstico industrialDesarrollo de técnicas para el preprocesamiento y la predicción de problemas de clasificación multietiqueta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versión On-line ISSN 2304-0106

Resumen

GONZALEZ COURET, Dania; RUEDA GUZMAN, Luis Alberto; DE LA PAZ PEREZ, Guillermo Antonio  y  COLLADO BALDOQUIN, Natali. Sustentabilidad arquitectónica y urbana, ambiente térmico interior y consumo de energía en Cuba. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.3  Epub 01-Dic-2023. ISSN 2304-0106.

Introducción:

El problema científico parte de una visión de la sustentabilidad en los países en desarrollo y se resume en ¿cómo el diseño arquitectónico puede contribuir a mejorar el ambiente térmico interior y reducir el consumo energético en las condiciones del clima de Cuba? Objetivo: demostrar que es posible reducir la temperatura en los espacios interiores y el consumo energético por climatización artificial en los edificios mediante un diseño arquitectónico específico, adecuado al clima, al contexto urbano y a la orientación.

Métodos:

Se ha estructurado en 3 unidades que responden a objetivos específicos y reflejan la evolución de los métodos y técnicas de investigación, el uso de software y equipos de medición a escala de laboratorio y natural, así como la calibración y validación de las simulaciones en relación con el monitoreo.

Resultados:

La base teórico-metodológica propuesta enfoca la sustentabilidad del medio construido desde el punto de vista de los países en desarrollo, tomando el caso cubano como referente; se proponen variables, parámetros e indicadores para evaluar la influencia de la morfología urbana en los usos pasivos y activos del sol y el viento; se caracteriza el contexto urbano según las sombras arrojadas; se demuestra la necesidad de actualizar la NC-2020; se propone un procedimiento para evaluar cualitativamente las soluciones de diseño en clima cálido-húmedo, y se calibran y validan los resultados de la simulación y el monitoreo. En conclusiones para avanzar hacia la sustentabilidad en los países en desarrollo es necesario satisfacer las necesidades básicas. La sociedad cubana ha demostrado ser altamente resiliente, pero debe brindar más atención a la influencia del diseño arquitectónico y urbano en el ambiente térmico interior y el consumo de energía.

Palabras clave : sustentabilidad; diseño arquitectónico y urbano; ambiente térmico interior; consumo de energía; clima cálido-húmedo de Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )