SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Modelo de salud del grupo familiarLos registros médicos en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Salud Pública

versión On-line ISSN 1561-3127

Resumen

MARTINEZ ALCANTARA, Susana  y  HERNANDEZ SANCHEZ, Araceli. Necesidad de estudios y legislación sobre factores psicosociales en el trabajo. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2005, vol.31, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El estudio de los factores psicosociales y su repercusión en la salud de los trabajadores, ha venido cobrando relevancia sobre todo en la última década. Mantienen una relación estrecha con la manera en que se organiza el trabajo y sus manifestaciones más evidentes guardan relación con el estrés y su repercusión en la salud mental de los trabajadores. La depresión, la ansiedad crónica, la desmotivación, los problemas del sueño y de fatiga, además de fenómenos novedosos como el burnout, el mobbing y el karoshi, son sólo algunas de las consecuencias en la salud además de las pérdidas económicas y sociales, según reportes de la Unión Europea. En México no están reconocidos por la legislación mexicana y algunos otros como el burnout y el mobbing apenas empiezan a estudiarse

Palabras clave : Trabajo; factores psicosociales; stress; legislación; salud de los trabajadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License