SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Propuesta metodológica para la prevención y tratamiento de las lesiones por rayosValoración del diseño de los contenidos de la asignatura de morfofisiología I en la carrera de Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versión On-line ISSN 1561-3194

Resumen

AGUADO IBARRA, Marlén C et al. Competencia profesoral de metodólogos en reglamento que norma el proceso docente en educación superior. Rev Ciencias Médicas [online]. 2009, vol.13, n.3, pp. 65-74. ISSN 1561-3194.

RESUMEN Con el objetivo de analizar el grado de competencia de los metodólogos en cuanto a la regulación 210, la cual norma el desarrollo del Proceso Docente Educativo, se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. El universo estuvo constituido por los 162 Metodólogos que se desempeñan actualmente en los distintos territorios incluidos la sede central. Se tomó como muestra a los 147 evaluados en la primera convocatoria a dicho examen, distribuidos en todos los territorios y abarcando por igual todos los escenarios formativos, lo que representó el 87,5% de evaluados. Se aplicó un instrumento evaluativo, constituido por 5 preguntas de respuestas breves y ensayo corto, explorando contenidos de la Resolución 210, muestreando los conocimientos sobre la dinámica de colectivos de año, planificación docente, control del proceso docente, trabajo metodológico y evaluación. Los datos obtenidos fueron procesados a través del método porcentual aritmético relacionando los resultados con carreras, categoría docente y escenario donde se desempeñan los Metodólogos. Se demostró que el grado de preparación de los asesores de las carreras en cuanto a reglamentos evaluadas no es satisfactorio, aspecto en el cual la Sede Central, no mostrándose diferencias significativas con relación a los territorios, resultando las temáticas evaluadas de mayor grado de dificultad las correspondientes a la dinámica de los colectivos de año y planificación docente con comportamiento similar por carrera y categoría docente

Palabras clave : evaluación educacional; enseñanza; educación médica /métodos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License