SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Diagnóstico para la práctica recreativa del fútbol durante el tiempo libre de adolescentes de 11-12 añosMetodología para la formación del jugador central en el voleibol juvenil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia y Deporte

versión On-line ISSN 2223-1773

Resumen

GARCIA RIVERO, Alberto; GODO VALERA, Ernesto  y  RANGEL MAYOR, Luis Alfonso. Indicadores para el estudio de competencias socioemocionales en directivos de equipos de béisbol. Ciencia y Deporte [online]. 2022, vol.7, n.2, pp. 117-129.  Epub 09-Ago-2022. ISSN 2223-1773.  http://dx.doi.org/10.34982/2223.1773.2022.v7.no2.009.

Introducción:

la preparación de los directivos de equipos de béisbol mediante la formación de competencias implica un cambio de paradigma frente a la educación tradicional para afrontar los retos de los diversos contextos con los saberes necesarios.

Objetivo:

diseñar indicadores para el estudio de las competencias socioemocionales en los directivos de equipos de béisbol de las categorías sub 15 y juvenil de la Escuela de Iniciación Deportiva “Cerro Pelado” de Camagüey.

Materiales y métodos:

la investigación se realizó en el curso escolar 2018-2019. El diagnóstico se les aplicó a diez directivos de los equipos de béisbol de las categorías sub 15 y Juvenil de la Escuela de Iniciación Deportiva “Cerro Pelado”, seleccionados por un muestreo intencional al detectarse insuficiencias en la cohesión grupal y el sentido de pertenencia, lo que daba al traste con la correcta armonía y las relaciones interpersonales, de entrenadores, directivos y atletas.

Resultados:

el estudio fáctico demostró que los factores sociales y emocionales están presentes incuestionablemente en el escenario deportivo, por lo que es necesario que en la formación post gradual se tome en consideración y se asuma el compromiso en el desarrollo de este tipo de competencias socio-afectivas, con el compromiso de formar directivos competentes profesionalmente.

Conclusiones:

mediante los indicadores diseñados y el posterior diagnóstico realizado, demuestra que existen carencias teórico-metodológicas en lo relacionado a la formación de competencias socioemocionales en los directivos de equipo de béisbol.

Palabras clave : Competencias socioemocionales; béisbol; gestión..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )