SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96La gestión universitaria y su responsabilidad social en la inclusión de personas en situación de discapacidadImportancia de la planificación estratégica en las instituciones de Educación Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

COCA BERNAL, Natacha; CARRERA MORALES, Mercedes  y  MORALES GONZALEZ, Mayda. Imaginación y creatividad en escolares con discapacidad con desechos de agricultura sostenible. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 117-128.  Epub 28-Feb-2024. ISSN 1990-8644.

Imaginar, crear y transformar nuestro entorno desde la sostenibilidad es perentorio para nuestro planeta. El arte es un recurso que le brinda al docente la corrección y compensación de los procesos psíquicos afectados en los escolares con discapacidad intelectual. El desarrollo de la imaginación y la creatividad resulta insuficientemente diagnosticado en nuestros escolares y no se utiliza de forma óptima para su inclusión social y calidad de vida. En la escuela Especial Camilo Cienfuegos Gorriarán del municipio de Placetas, Villa Clara, que atiende a escolares con discapacidad se aplicó esta investigación que tiene el objetivo de: construir talleres de expresiones artísticas de naturaleza diseca para el tratamiento de la imaginación y la creatividad en los escolares con discapacidad intelectual con la utilización de desechos de cosecha de agricultura sostenible. Siguió un camino cualitativo con las unidades de análisis: escolares con discapacidad, docentes, campesinos y artesanos. Contó con tres etapas, en las cuales se pudo evidenciar que se transformó la imaginación y la creatividad de los escolares con la utilización de desechos de cosecha de agricultura sostenible en la creación de obras de arte desde los talleres, así como la autodeterminación, inclusión social, bienestar laboral, bienestar emocional y físico de los escolares con discapacidad.

Palabras clave : Imaginación; Creatividad; Escolares con discapacidad intelectual; Arte con agricultura sostenible.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )