SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número96Imaginación y creatividad en escolares con discapacidad con desechos de agricultura sostenibleDesarrollo temprano del lenguaje: conexiones significativas entre conciencia fonológica, vocabulario y pronunciación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

CHICA VEGA, Amada Asucena  e  ERAZO ALVAREZ, Juan Carlos. Importancia de la planificación estratégica en las instituciones de Educación Superior. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.96, pp. 129-138.  Epub 28-Fev-2024. ISSN 1990-8644.

La planificación estratégica es un proceso fundamental en el desarrollo de las instituciones de educación superior, ya que permite a la institución identificar sus fortalezas, debilidades y otras situaciones para desarrollar estrategias que promuevan un mejoramiento continuo. En este estudio se propone la planificación estratégica en las universidades para lograr un desarrollo institucional exitoso. Se utilizó una metodología de investigación no experimental, con un enfoque mixto y análisis cuantitativo. Los resultados indican que la participación activa de la comunidad universitaria en los procesos de gestión institucional, desarrollo, crecimiento, planificación, ejecución, evaluación y rectificación de los procesos universitarios es esencial para llevar a cabo una planificación estratégica efectiva que promueva el desarrollo institucional. En conclusión, los grupos encuestados mostraron una percepción positiva sobre el mejoramiento continuo en las Universidades de Cuenca, lo que respalda la teoría de que la implementación de una planificación estratégica efectiva conduce a un desarrollo institucional exitoso. Estos resultados son alentadores, ya que demuestran el compromiso de las universidades con el crecimiento constante y la excelencia académica.

Palavras-chave : Universidad; Planificación; Educación; Desarrollo de la educación; Calidad de la educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )