SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Resección traqueal y anastomosis: tratamiento de displasia osteocondral intratraqueal en un canino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão On-line ISSN 2224-4700

Resumo

ZAMORA MONTALVO, Yendry  e  TORRES GONZALEZ-CHAVEZ, Mitchell. Transposición del conducto parotídeo en un canino con queratoconjuntivitis seca unilateral. Rev Salud Anim. [online]. 2020, vol.42, n.1  Epub 01-Abr-2020. ISSN 2224-4700.

Se presenta un paciente canino, macho, de la raza xoloitzcuintle de cuatro años de edad con abundante secreción mucoide, vascularización superficial y resequedad del ojo derecho con cuatro meses de tratamiento médico con colirios antibióticos y esteroides. Se utilizó la prueba de Schirmer para cuantificar la porción acuosa de la película lagrimal del ojo y el valor obtenido fue de 5 mm/min; con este valor se diagnostica queratoconjuntivitis seca de tipo cuantitativa. Se realizó la transposición del conducto parotídeo o conducto de Stenon mediante una técnica cerrada. Se ubicó la apertura externa del conducto de Stenon y se sondeó con un material de sutura nylon monofilamento 2-0 de color negro. Se realizó una incisión alrededor de la papila (collar de mucosa) y se liberó el conducto mediante disección y tracción del mismo para después crear un túnel hasta el fórnix, al cual se dirige el conducto liberado y, finalmente, se fijó el collar de mucosa con cuatro puntos cardinales. El paciente se mantuvo con collar isabelino por 15 días; además, durante la primera semana se indicó colirios antibióticos, analgésicos y antinflamatorios. La evolución fue positiva y a los 30 días estaba sin vascularización superficial. La prueba de Schirmer arrojó como resultado un valor de 25 mm/min y la superficie corneal mejoró su aspecto. Se controló mediante inspección y prueba de Schirmer cada tres meses hasta el año y mantuvo valores por encima de 20 mm/min.

Palavras-chave : conducto parotídeo; transposición; queratoconjuntivitis seca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )