SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Dados espaciais integrados a um modelo numérico para análise meteorológica e climática local nas montanhas de CubaAvaliação do papel da floresta e de seus serviços ecossistêmicos em um polígono de demonstração em Viñales, Pinar del Río, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

GARCIA QUINTANA, Yudel et al. Potencial bioacumulador de metales pesados para la fitorremediación como alternativa para la recuperación del paisaje forestal en un área de extracción minera, Napo, Ecuador. Rev CFORES [online]. 2024, vol.12, n.1  Epub 01-Abr-2024. ISSN 2310-3469.

En la Amazonía ecuatoriana, cada día son mayores los desafíos para la identificación de especies fitorremediadoras que disminuyan la contaminación por metales pesados producto de la actividad minera. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial bioacumulador de metales pesados de tres especies forestales de rápido crecimiento (Ochroma pyramidale, Piptocoma discolor y Bambusa vulgaris) en un área de extracción minera, en la comunidad Yutzupino, Napo para la restauración. Se recolectaron muestras de hoja y suelo para determinar la concentración de metales pesados (Cd, Pb, Fe y Ni), mediante espectrometría de absorción atómica y se calculó el factor de bioconcentración (FBC). Los análisis foliares mostraron que B. vulgaris presentó mayor concentración de Ni (6,89 mg kg-1) y Fe (156,33 mg kg-1) y P. discolor contenía Cd (0,35 mg kg-1) y Pb (55,67 mg kg -1). Los análisis de suelos mostraron un patrón de variación en B. vulgaris superior en Cd, Ni y Pb y en O. pyramidale para Fe. El factor de bioconcentración permitió identificar la capacidad acumuladora de las especies, lo que sugiere que P. discolor puede ser utilizada como especie fitorremediadora para sitios contaminadas por Cd y Pb, O. pyramidale para Ni y B. vulgaris para Fe.

Palavras-chave : contaminación de suelo; análisis foliar; especies de rápido crecimiento; minería; Amazonía ecuatoriana..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )