SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Evaluación del aceite de hierbaluisa ecuatoriana como inhibidor de algunos patógenos oralesCronología y orden de brote de la dentición permanente en la provincia Villa Clara, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

PAUCAR ESTRELLA, Juan Angel; ANGELES ROMERO, Dante; LEVANO LOAYZA, Sandro Alexander  e  TREVEJO BOCANEGRA, Ana Paola. Frecuencia de la cavidad ósea de Stafne. Un análisis retrospectivo en radiografías panorámicas. Rev Cubana Estomatol [online]. 2023, vol.60, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La cavidad ósea de Stafne es una variante anatómica poco frecuente, radiolúcida y bien delimitada, que usualmente se presenta en la región molar cerca del ángulo mandibular y por debajo del canal para el nervio dentario inferior. Es frecuente que sea erróneamente diagnosticada con otras entidades de carácter patológico.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de la cavidad ósea de Stafne en las radiografías panorámicas del Servicio de Radiología Oral y Maxilofacial del Centro Dental Docente “Cayetano Heredia”, desde 2015 hasta 2019.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo de una muestra de 17875 radiografías panorámicas. Se consideraron las variables demográficas como el sexo, la edad, la localización y la forma, posteriormente se realizaron tablas de contenido para el análisis de los datos.

Resultados:

Entre los 17875 pacientes, solo 24 (0,13 %) presentaban cavidad ósea de Stafne, incluidos 16 hombres y 8 mujeres. La octava década de vida presentó la mayor cantidad de casos con 6 (0,4 %). La localización posterior derecha contó con 13 (54,17 %), la posterior izquierda con 7 (29,17 %) y la anterior con 4 (16,67 %). La forma ovalada con 23 (95,83 %) y la redonda solo con 1 (4,17 %).

Conclusiones:

La frecuencia de la cavidad ósea de Stafne fue de 0,13 % con predilección del sexo masculino, la octava década de vida, la localización posterior derecha y la forma ovalada.

Palavras-chave : cavidad ósea de Stafne; radiografía panorámica; mandíbula; glándulas salivales; quistes óseos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )