SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Control de la calidad y ensayos de rendimiento de CromoCen® SALM según la norma ISO 11133:2014/Amd.1:2018Sistema CAD/CAM en la confección de prótesis totales dentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versão On-line ISSN 1561-3011

Resumo

SANTILLAN ALTAMIRANO, Humberto Rodrigo; BONIFAZ ARIAS, Iván Giovanny; OBREGON VITE, Grace Amparo  e  SANTILLAN OBREGON, Rodrigo Roberto. Actividades físico-recreativas e integración social en el adulto mayor. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2023, vol.42  Epub 29-Jun-2023. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La integración social es un proceso dinámico que mejora la inclusión de sujetos en riesgos de exclusión, requiriendo de estrategias especializadas, como pueden ser los programas aplicados de actividad física.

Objetivo:

Valorar los efectos de la actividad física en la integración social del adulto mayor jubilado de la Espoch.

Métodos:

Se estudian a 34 exservidores públicos jubilados de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), con un nivel moderado auto percibido de depresión/ansiedad, sometiéndolos a un proceso de intervención con actividades físico-recreativas que incluyen 7 unidades con sesiones de 90min. Los adultos mayores fueron evaluados con la Escala Auto Aplicada de Adaptación Social-SASS en dos momentos del proceso de intervención.

Resultados:

El pretest determinó una media de 2.24puntos (≈2: Desadaptación social patente), incrementándose el puntaje promedio como parte del posttest a 2.76 (≈3: Normalidad), existiendo diferencias significativas a favor del posttest (p=0.000).

Conclusiones:

Se demuestra un incremento de la adaptación social basada en un equilibrio de los niveles de integración con el entorno conocido (universidad), logrados con la implementación de la propuesta de intervención. En tal sentido, los programas físico-recreativo especializados pueden ser complementos efectivos para potenciar la integración de un grupo social determinado, como es el caso de adultos mayores jubilados de un centro de educación superior.

Palavras-chave : Inclusión social; actividad física; adulto mayor; jubilación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )