SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Carga y tipología microbiana relacionada con infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en servicios clínicosEficiencia de la actividad de enfermería en consultorios del médico y la enfermera de la familia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Enfermería

versão On-line ISSN 1561-2961

Resumo

SARDUY LUGO, Anabel; SARDUY LUGO, Mirelys; DA COSTA LEITES DA SILVA, Leticia  e  DIAZ HERNANDEZ, Adniel. Evaluación docente del personal de enfermería en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador. Rev Cubana Enfermer [online]. 2018, vol.34, n.4  Epub 01-Dez-2018. ISSN 1561-2961.

Introducción:

En la actualidad se han sucedido una serie de transformaciones importantes y significativas en el proceso de evaluación a docentes de enfermería en países de Latino América, del cual la República del Ecuador no ha estado exenta y donde el objetivo primordial es lograr la formación de profesionales de avanzada en esta área.

Objetivo:

Determinar los resultados de la estrategia evaluativa del desempeño docente en profesores de la carrera de enfermería.

Métodos:

Estudio descriptivo, transversal en 32 docentes de la carrera de enfermería de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Estatal de la Península de Santa Elena, Ecuador. Los instrumentos analizados para darle salida al objetivo del estudio fueron la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de cada docente en el primer semestre de 2016.

Resultados:

El 71,87 % de los docentes de la carrera de enfermería fueron mujeres, los componentes más representados fueron investigación y docencia. Los componentes en los cuales sus docentes recibieron mejores puntuaciones fueron: dirección o gestión académica, vinculación con la comunidad e investigación.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos con la aplicación de la estrategia evaluativa al desempeño docente fueron positivos, ya que predominaron los docentes con evaluaciones satisfactorias sobre todo en los componentes dirección o gestión académica, vinculación con la comunidad e investigación.

Palavras-chave : Evaluación educacional; docentes; educación en enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )