SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Evaluación de la toxicidad por dosis única de la vacuna antitetánica vax-TET en ratas Sprague Dawley índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Vaccimonitor

versão On-line ISSN 1025-0298

Resumo

RODRIGUEZ, Pedro A.  e  SIERRA, Gustavo V.. Recubrimientos de pisos en áreas controladas de la producción de biológicos. Vaccimonitor [online]. 2007, vol.16, n.3, pp. 24-30. ISSN 1025-0298.

El recubrimiento de los pisos, utilizando las resinas sintéticas autonivelantes en la construcción de las áreas controladas, empleadas en las instalaciones de producción de biológicos, en las dedicadas a los procesos de manipulación de microorganismos (contención), así como en las instalaciones para los animales de laboratorio y procesos asépticos de formulación farmacéutica, contribuyen a la seguridad biológica y farmacéutica, según sea el caso, por su continuidad integral y garantía de la calidad microbiológica del aire, así como al ahorro energético, pues disminuyen la ganancia de calor latente atribuido a la humedad incorporada al aire por otros recubrimientos permeables. Las condiciones climáticas de Cuba y la dureza del agua empleada en las mezclas cementosas son un alto potencial para la formación de "burbujas", tema abordado en este trabajo. El conocimiento de los aspectos que provocan la formación de estas ampollas y las vías para evitarlo, son útiles y de un valor apreciable. En este artículo se presentan las experiencias obtenidas con la aplicación de los recubrimientos epoxídicos en las áreas controladas del Instituto Finlay, instalaciones que no han presentado deformaciones apreciables después de 15 años de explotación.

Palavras-chave : Recubrimientos epoxídicos; efecto osmótico; burbujas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License