SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Lipoleiomioma primario del úteroPágina Web de Medicina Tropical índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Correo Científico Médico

versão On-line ISSN 1560-4381

Resumo

REYES PUPO, Carmen M  e  GONZALEZ GONZALEZ, Arminda. Tratamiento con láser puntura en epicondilitis en pacientes del Hospital Medicina Tradicional y Natural. CCM [online]. 2014, vol.18, n.1, pp. 165-167. ISSN 1560-4381.

Introducción: la epicondilitis del codo es una  afección extra articular de la articulación causada por una inflamación de las inserciones musculares en los epicóndilos del húmero. Objetivo: determinar la respuesta al tratamiento de la epicondilitis con la aplicación de láser puntura como método terapéutico. Métodos: se realizó un ensayo clínico no aleatorio, en pacientes atendidos por epicondilitis en el Hospital Universitario de Medicina Tradicional y Natural. La muestra coincidió con el   universo, (100 pacientes).  Al 50% de estos se les aplicó láser puntura y a los restantes tratamiento convencional que incluye fisioterapia, medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Resultados: en ambos grupos predominó la afectación del epicóndilo lateral: 82% en el grupo tratado con láser puntura y 72% en el segundo grupo. El diagnóstico tradicional más frecuente fue el estancamiento de energía para el 72% y 62% de los pacientes del primer y segundo grupo respectivamente. La respuesta al tratamiento con láser puntura fue satisfactoria entre el quinto y el décimo día. El uso del láser en puntos acupunturales fue satisfactorio en un 96% comparado con un 60% en los tratados con el  método tradicional. Conclusiones: predominó la epicondilitis lateral, y el síndrome por estancamiento de energía como diagnóstico tradicional. Los pacientes del grupo tratado con láser puntura tuvieron una evolución satisfactoria superior a los del grupo convencional; la respuesta a este tratamiento se evidenció entre el quinto y el décimo día.

Palavras-chave : láser puntura; epicondilitis; ensayo clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )