SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Enfermedad cardiovascular aterosclerótica según el sexo en personas de edad mediana con diabetes mellitusLos cuestionarios como herramienta en la medición de la actividad física en personas con diabetes mellitus y obesidad en la población cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Endocrinología

versão On-line ISSN 1561-2953

Resumo

AGRAMONTE MACHADO, Adriana et al. Estudio psicográfico de las características psicológicas de infantes y adolescentes con hiperplasia adrenal congénita y cirugía genital. Rev Cubana Endocrinol [online]. 2021, vol.32, n.2  Epub 30-Set-2021. ISSN 1561-2953.

Introducción:

La práctica de la cirugía genital es frecuente en infantes y adolescentes diagnosticados de intersexualidad. Una de sus principales consecuencias se refleja en la personalidad del paciente. Existen numerosos estudios en población adulta, pero son escasos en edades pediátricas. El dibujo constituye un instrumento valioso para la exploración psicológica en edades tempranas.

Objetivo:

Identificar las características psicológicas de infantes y adolescentes con tratamiento quirúrgico de los genitales, y de su desarrollo psicológico en el momento de la valoración.

Métodos:

Estudio transversal descriptivo y metodología cualitativa. La muestra la integraron 15 participantes entre 6 y 12 años, con hiperplasia adrenal congénita y cirugía genital. De ellos, 4 con asignación al sexo masculino y 11 con asignación femenina. Todos residentes en La Habana, Cuba y captados de las consultas de seguimiento de los servicios de Endocrinología del Instituto de Endocrinología y hospitales pediátricos. Se aplicaron las técnicas psicográficas (dibujo espontáneo, dibujo temático de la familia y dibujo temático “Así soy yo”).

Resultados:

El desarrollo psicológico se correspondió con la edad cronológica. El 100 % presentó un pensamiento coherente y estructurado. El 50 % presentó indicadores emocionales que aluden a insatisfacción con el propio yo, angustia (40 %), y falta de aceptación del propio cuerpo (70 %); además, expresaron dificultades en la comunicación familiar (60 %).

Conclusiones:

Los indicadores globales relevantes de los dibujos denotaron daño emocional, dificultades en la aceptación, percepción y representación del esquema corporal y también en la comunicación social y familiar. Resulta impostergable intervenir en las causas del malestar y los problemas psicológicos de los sujetos estudiados para evitar que se desarrollen enfermedades psiquiátricas en la edad adulta.

Palavras-chave : psicología; cirugía de reasignación de sexo; evaluación psicológica; hiperplasia adrenal congénita; técnicas psicográficas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )