SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Neoplasia benigna de origen mesodérmico, forma clínica y tratamiento. Informe de caso.Resultados del trabajo de Fisiatría en Cisne II, Ecuador. Enero a abril del 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

RAMOS PLASENCIA, Annet; BANOS GARCIA, Roberto; JUSTIZ HECHAVARRIA, Betsy  e  RODRIGUEZ RAMOS, Leonardo. Toxocariasis en edad pediátrica. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 300-306.  Epub 30-Abr-2021. ISSN 1727-897X.

La toxocariasis humana es una importante zoonosis parasitaria causada por formas larvarias del toxocara, un parásito nematodo de perros y gatos. La migración de la larva por los diferentes tejidos blandos en el ser humano genera una serie de entidades clínicas, tales como: toxocariasis encubierta, el síndrome de larva migrans visceral, la toxocariasis ocular y la neurotoxocariasis. Se presenta un caso clínico de un paciente de seis años de edad, hospitalizado a consecuencia de un síndrome febril agudo asociado a dolor abdominal; cuyo examen físico, reveló signos meníngeos, fotofobia, alteraciones en el fondo de ojo y eosinofilia moderada. Teniendo en cuenta la epidemiología, el cuadro clínico y los resultados de estudios serológicos, se concluyó el diagnóstico de larva migrans ocular, para lo cual se utilizó tratamiento específico con una evolución satisfactoria. Esta entidad nosológica requiere de una adecuada valoración socio-epidemiológica de los pacientes, así como de un minucioso examen físico que, unido a las pruebas específicas permitirán el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno.

Palavras-chave : Larva migrans; larva migrans visceral; toxocariasis; zoonosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )