SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2O trabalho de formação vocacional agropecuária nos docentes de Ensino ElementarConcurso de negociação em alunos de Comércio Exterior. Um olhar da formação universitária equatoriana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

ALVAREZ HERNANDEZ, Gabriel Alejandro  e  DE LA RIVA LARA, María de Jesús. Experiencias de aprendizaje durante la pandemia COVID-19 en la Universidad Pedagógica Nacional. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.2, pp. 379-394.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 1815-7696.

La presente investigación se realizó con estudiantes de licenciatura de la Universidad Pedagógica Nacional de México en el contexto de la pandemia provocada por el virus COVID-19 y que obligó a trasladar las clases presenciales a modalidad en línea a mitad del semestre. El objetivo fue evaluar las experiencias del estudiantado en el contexto de la pandemia, con relación a su proceso formativo, para comprender las acciones que cada estudiante tomó para no perder el semestre. En una primera etapa se aplica un cuestionario a 48 estudiantes, que corresponden al 80 % de la población total para conocer las problemáticas centrales en la experiencia de los estudiantes en el contexto pandémico. En la segunda etapa se aplica un segundo cuestionario que se dirige a precisar las razones por las cuales la carencia de recursos tecnológicos fue un impedimento, de ahí se eligieron a cuatro estudiantes para ser entrevistadas y cuya experiencia se expresaba con mayor profundidad. La investigación fue con enfoque cualitativo, desde un paradigma interpretativo y se basó en la fenomenología hermenéutica y el método biográfico narrativo. Los resultados demuestran que la problemática principal fue la accesibilidad a la educación derivado de los recursos con los que se cuentan o no y cómo cada estudiante lo sorteó. Se concluye develando las debilidades del sistema educativo en general y en específico de la Universidad, para poder brindar alternativas que ayuden al alumnado en su proceso formativo y en el alcance de los objetivos de aprendizaje marcados en los programas de estudio.

Palavras-chave : formación profesional superior; experiencias de aprendizaje; pandemia; educación en línea.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )