SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Fundamentos de um modelo de formação para educadores pré-escolares que dirigem Educação FísicaTecnologias de Informação e Comunicação para o ensino e aprendizagem do Direito Agrário índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

ACOSTA IGLESIAS, Armando; GATO ARMAS, Carlos Alberto  e  GONZALEZ RODRIGUEZ, Jesús. La formación práctica a través de la integración Universidad-Empresa: principios, ideas científicas y etapas. Rev. Mendive [online]. 2021, vol.19, n.4, pp. 1247-1264.  Epub 10-Dez-2021. ISSN 1815-7696.

La formación práctica del estudiante universitario reviste suma importancia para el desempeño de la profesión. En esta formación es imprescindible la integración Universidad-Empresa, lo que ha constituido un interés fundamental en las distintas carreras de la Educación Superior en el mundo y en Cuba; esa labor compartida ha tomado auge en la contemporaneidad dada las transformaciones en la esfera económico-social. La formación práctica es un componente esencial del proceso pedagógico y cada día demanda más del concurso de ambas instituciones. Este trabajo tuvo como objetivo sustentar un sistema de principios, ideas científicas y etapas que intervienen en la formación práctica del estudiante, mediante la integración Universidad-Empresa en las carreras Licenciatura en Educación Mecánica y Licenciatura en Educación Eléctrica de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", constituyendo este el principal resultado del proceso investigativo. La investigación se realizó sobre una base dialéctico-materialista, en la cual se utilizaron métodos teóricos y empíricos tales como: el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el análisis-síntesis, la modelación, el enfoque de sistema, la observación, el análisis documental y la entrevista, que permitieron realizar un estudio teórico y práctico de la realidad educativa para arribar a este resultado científico, que contribuyó a la preparación de los estudiantes para enfrentar los problemas profesionales que demanda el campo de acción de cada carrera. También posibilitó integrar los conocimientos teóricos a la praxis, así como el desarrollo y consolidación de hábitos, habilidades y valores profesionales, de manera que cuando egresen manifiesten un desempeño profesional adecuado.

Palavras-chave : empresa; formación práctica; integración; prácticas de estudio; práctica laboral; Universidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )