SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número82Desarrollo de emprendimientos en ecuador a través de la universidad Uniandes con la sociedadVisión de la carrera de derecho en Uniandes Puyo: pertinencia y realidades de su oferta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

MONDEJA GONZALEZ, Diana  e  VALDES CLEMENTE, Cecilia. Materiales en bienes culturales: aprendizaje de propiedades en la carrera preservación y gestión del patrimonio cultural. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.82, pp. 307-314.  Epub 02-Out-2021. ISSN 1990-8644.

La conservación se ocupa de preservar el soporte material de los bienes patrimoniales para garantizar la transmisión de los valores culturales, históricos o artísticos que poseen los objetos. El deterioro de estos objetos implica cambios físicos, químicos y biológicos que dependen de los materiales con que fueron fabricados y de los agentes que lo provocan. En el Plan de Estudio E de la carrera Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural se incorpora la asignatura Materiales en bienes patrimoniales. La asignatura presenta las características y propiedades más generales de los materiales constitutivos de los bienes culturales; los agentes de deterioro y las interacciones con los materiales; las alteraciones que producen y las patologías más comunes en que se manifiestan. Es fundamental que los estudiantes comprendan el papel de las ciencias experimentales, especialmente la Química, en la conservación de los bienes culturales, cuestión que se expresa en este artículo.

Palavras-chave : Materiales; propiedades; deterioro; agentes de deterioro; conservación de bienes culturales; proceso de formación profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )