SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número82La autoevaluación de la carrera de derecho puyo: respuesta de los planes de fortalecimientoDesarrollo de la inteligencia emocional en los estudiantes escolares: una revisión de la literatura científica del 2015 al 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ROJAS FRANCO, Raissa Leticia  e  GAIBOR ESPIN, Genaro. Técnica didáctica en el proceso experimental de curado con dióxido de carbono (CO2) en losas de hormigón armado. Conrado [online]. 2021, vol.17, n.82, pp. 357-371.  Epub 02-Out-2021. ISSN 1990-8644.

Las edificaciones de hormigón requieren cumplir procedimientos, para su correcto desempeño, estos van desde la correcta selección del material antes de construir, hasta la supervisión tras su fundición, entre ellas está el curado, esta acción consiste en mantener una temperatura favorable para el fraguado del hormigón ya que, durante el fraguado, se eleva su temperatura. El objetivo principal de este documento es determinar los efectos de la implementación del Dióxido de Carbono (CO2) en el proceso de curado del hormigón, a través de pruebas en muestras que permitan establecer su factibilidad como método de curado. La metodología utilizada es la experimentación a través de la observación de ensayos de laboratorio que en un total de 14 muestras. La prueba del curado con CO2 aplicada en el Laboratorio “Geocimientos” se consideraron 3 fechas de rotura de 7 días cada una 310kg/cm, considerando un diámetro (mm) un Área (mm) 758, se estipuló una densidad de (Kg/m3) 2292, presenta una carga de rotura (kg) 18040, dio como resultado la resistencia a la compresión de (kg/cm2) 229.7 y (MPa) (2.5),% dio como tipo de rotura 5,la primera fase, en la segunda fase con las mismas características, cambiando la densidad a 2230 y la resistencia de 296.5, (MPa) 29.1 dio un 96%.

Palavras-chave : Estrategia didáctica; CO2; concreto; hormigón.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )