SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87Adecuación del programa de estudios para internos en la prevención de infecciones quirúrgicasEstructura de la base orientadora de la acción en la asignatura análisis de datos en la investigación social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ESTRELLA LOPEZ, Blanca Cristina; SAA SABANDO, Byron Fabricio  e  CAICEDO RODRIGUEZ, Jenny Olivia. Propuesta educativa para mejorar la percepción de riesgo de contagio del VIH en estudiantes universitarios. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 200-208.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

Las infecciones de transmisión sexual son unas de las enfermedades más frecuentes que azotan a la humanidad. El Virus de Inmunodeficiencia Humana, es entre los más frecuentes en este grupo de enfermedades. Cada vez son menos avanzadas las edades en la aparición de la misma, por lo que adolescentes y jóvenes se ven afectados por este virus en gran parte del mundo. Es necesario desde la escuela, como institución social, brindar una atención pedagógica que contribuya a la educación en la prevención y, por lo tanto, aumentar con esto el nivel de percepción del riesgo en los adolescentes y jóvenes. En este estudio se realizó una evaluación sobre el nivel de percepción de riesgo de contagio en los jóvenes universitarios. Además, se elaboró una propuesta de intervención educativa para disminuir el número de personas afectadas por este virus. Para dar cumplimiento a esos objetivos, se realizó una investigación de tipo descriptiva, para la que se aplicó una encuesta a 156 jóvenes de la enseñanza universitaria. La propuesta educativa fue llevada a consulta de expertos donde se emplearon métodos como el Diagrama de Pareto y el AHP de Saaty para procesar los resultados obtenidos en ella. Dentro de los principales resultados se encontró que los jóvenes no tienen adecuada percepción de riesgo al respecto, siendo el grupo de varones el de mayor incidencia en este aspecto.

Palavras-chave : Percepción de riesgo; VIH; prevención; estrategia educativa; jóvenes; Pareto y Saaty.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )