SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número87El adulto mayor como trabajador de la universidad y sus derechos en EcuadorMetodología para la educación patrimonial en escolares de la educación primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

DAVILA MORAN, Roberto Carlos. Herramientas virtuales y las competencias digitales en estudiantes de una universidad particular de Lambayeque. Conrado [online]. 2022, vol.18, n.87, pp. 432-441.  Epub 02-Ago-2022. ISSN 1990-8644.

El objetivo general fue identificar la relación existente entre las herramientas virtuales y competencias digitales en estudiantes de una universidad particular de Lambayeque, mientras que los objetivos específicos: identificar la relación existente entre las herramientas de almacenamiento y competencias digitales; definir la relación existente entre las herramientas colaborativas y competencias digitales; determinar la relación existente entre las herramientas de comunicación y competencias digitales; analizar la relación existente entre las herramientas para la creación de contenido y competencias virtuales; precisar la relación existente entre las herramientas para evaluación y competencias digitales. El estudio fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La población fue de 13.320 estudiantes de una universidad particular de Lambayeque. Se realizó un muestreo no probabilístico intencional, resultando una muestra de 135 estudiantes del séptimo ciclo de ingeniería industrial de una universidad particular de Lambayeque. Se empleó la encuesta y el cuestionario para la recolección de información, con 25 preguntas acerca de herramientas virtuales y 30 referidas a competencias digitales, cada una con cuatro opciones de respuesta, según una escala Likert. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial, a través del cálculo del nivel de percepción y los coeficientes de correlación entre las variables y dimensiones, mediante la prueba de Pearson.

Palavras-chave : Herramientas virtuales; competencias digitales; almacenamiento; comunicación; colaboración; evaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )