SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Características fisicoquímicas del carbón activado de conchas de coco modificado con HNO3Estimación de la incertidumbre de la medición en análisis químico, un caso de estudio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Química

versão On-line ISSN 2224-5421

Resumo

PEREZ-CORDOVES, Ana Isa; BALBIN-TAMAYO, Abel Ibrahim; MARDINI-FARIAS, Pércio Augusto  e  COSTA-MOREIRA, Josino. Estudio de la electropolimerización de polipirrol en presencia de un ácido quiral. Rev Cub Quim [online]. 2017, vol.29, n.1, pp. 39-53. ISSN 2224-5421.

Se aborda el estudio de la modificación de electrodos con polipirrol e inductor quiral para su uso en reconocimiento de fármacos quirales que pueden traer la selectividad y sensibilidad requerida en el uso más simple de análisis en la detección de drogas quirales en muestras complejas, con límites de detección comparables con procedimientos muy elaborados, empleo de instrumentación compleja y altos costos de mantenimiento y adquisición, predominantes actualmente. Las técnicas utilizadas para la investigación fueron voltamperometría cíclica y cronocoulombimetría. El ácido Canforsulfónico (CSA) se utilizó como inductor quiral durante la electropolimerización. Los resultados mostraron que en el caso de la película obtenida en presencia de CSA muestra dos picos para el sistema Fe(CN)63-/4-, producto de la modificación en el sistema de polimerización. También se calculó el área electroactiva del electrodo determinándose que es mayor que el área geométrica, demostrándose así que la superficie modificada tiene una electroactividad superior.

Palavras-chave : polímeros conductores; electrodos modificados; voltametría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License