SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1El cuidado en las encuestas nacionales de envejecimiento poblacional en CubaClasificación taxonómica precisa de aislamientos cubanos de garrapatas del complejo Rhipicephalus microplus y Amblyomma cajennense índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versão On-line ISSN 2304-0106

Resumo

PINERA-CASTRO, Héctor Julio; VERDIAL VIDAL, Roberto  e  SOLOMON CARDONA, María Teresa. Dr. Carlos Manuel Ramírez Corría. Heraldo de la escuela neuroquirúrgica cubana. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.1  Epub 01-Fev-2023. ISSN 2304-0106.

Es de suma relevancia el conocimiento de las acciones desarrolladas por las figuras que han sido portadoras de los valores más trascendentales y raigales de la medicina cubana. Los autores de este artículo han procurado centrar su atención en quien ha sido considerado el padre de la neurocirugía cubana, por lo que el objetivo de este trabajo fue describir la vida y obra del Dr. Carlos Manuel Ramírez Corría. Luego de formarse profesionalmente en Francia regresó a Cuba para trabajar en el Hospital Universitario General Calixto García en 1934, donde creó a finales de la década de 1940 el primer servicio cubano de neurocirugía. Desde entonces se dedicó a la asistencia médica, la docencia y la investigación. Fue un genuino heraldo de la escuela neuroquirúrgica cubana. Legó un excelso y luminoso modelo de médico integral, cirujano, científico, educador y patriota.

Palavras-chave : neurocirugía; historia de la medicina; neurociencias; escuela neuroquirúrgica cubana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )