SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2ICCE: Software para el cálculo de indicadores de cambio climático extremoLa contribución del Marco Mundial para los Servicios Climáticos al Manejo Integrado de Zonas Costeras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

VIERA GONZALEZ, Endris Yoel; BARCIA SARDINAS, Sinaí  e  GOMEZ DIAZ, Dianelly. Servicios climáticos para el sector agrícola, basados en los pilares del Marco Mundial para los Servicios Climáticos. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 2664-0880.

La variabilidad del clima y el cambio climático constituyen hoy un problema global que afecta a todos, pero de maneras diferentes. El incremento de la temperatura media del mar, el descenso de las precipitaciones, el incremento de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, entre otros, hacen de este problema un desafío para la existencia humana. A nivel mundial, estas variaciones están desafiando las actividades económicas en numerosos sectores sensibles al clima. En el sector agrícola, el clima es tanto un recurso como una amenaza. El cambio climático y la variabilidad del clima suponen las principales causas de tensión en términos de producción y disponibilidad de alimentos. En Cuba, las condiciones climáticas son variables y hacen que la agricultura sea altamente sensible. Es por ello, que se hace imprescindible la incorporación de la ciencia, siendo los servicios climáticos una alternativa para mitigar tales efectos con nuevos enfoques. Esta investigación tiene como objetivo general: Proponer servicios climáticos para el sector agrícola de la provincia de Cienfuegos desde el enfoque del Marco Mundial para los Servicios Climáticos. Para ello, se aplicó una encuesta a entidades en el sector agrícola del territorio para conocer el estado del conocimiento y la demanda de servicios climáticos; se propusieron un grupo de servicios climáticos como “traje a la medida” del cliente para favorecer la toma de decisiones, conectar las necesidades de los usuarios con los proveedores de servicios climáticos y mejorar la capacidad de los actores para diseñar estrategias de adaptación eficaces ante la variabilidad del clima y el cambio climático.

Palavras-chave : Servicios climáticos; cambio climático; sector agrícola.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )