SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Las redes malladas de abasto no son más caras (2ª parte)Riles orgánicos pesqueros para el cultivo de Chlorella spp. y Moina sp. y sus características físico-químicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versão impressa ISSN 1680-0338

Resumo

MARTINEZ RODRIGUEZ, José Bienvenido. Las redes malladas de abasto no son más caras (3ª parte). RIHA [online]. 2012, vol.33, n.1, pp. 51-60. ISSN 1680-0338.

Como el problema clásico de optimización de la red mallada es matemáticamente no-convexo y multimodal, la solución habitual es incierta al ignorar cuán cerca se está de la «mejor» solución. Frecuentemente se busca esta solución «mejor»' o «global» sin tener claro su significado. Esta tercera parte discute el alcance de la solución «global» y el papel que puede representar la distribución del flujo en las tuberías para enfrentar la no-convexidad y la multimodalidad en un nuevo contexto. Ese contexto se expuso en la primera parte, al formular una función objetivo capaz de demostrar que una red mallada puede competir con una red ramificada. En consecuencia, se argumenta ahora la conveniencia de trabajar con flujos y cargas piezométricas como variables y se enumeran sus ventajas en el marco de los nuevos conceptos. Dada su vinculación con lo expuesto, se estudia el tema de la máxima entropía de manera crítica y se incluye un ejemplo para su comparación con el enfoque propuesto.

Palavras-chave : distribución de flujo; red mallada; diseño de redes; optimización; abasto de agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )