SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Experiencias hidroecológicas en el diseño del pedraplén de Caibarién (1)Pronóstico de niveles para alerta de crecidas en el Gran Rosario, Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versão impressa ISSN 1680-0338

Resumo

LEON MENDEZ, Alcides Juan; HERNANDEZ GONZALEZ, Arturo; GARRIDO MONAGAS, Maray  e  ANDALIA GILBERT, Arlex Israel. Captación de lluvia con pluviógrafos de cubeta y su postprocesamiento. RIHA [online]. 2013, vol.34, n.2, pp. 73-87. ISSN 1680-0338.

El pluviógrafo está diseñado para determinar la intensidad de la lluvia durante largos periodos de tiempo. El desarrollo tecnológico de los pluviógrafos ha ido avanzando y hoy existen diferentes variantes de pluviógrafos que emplean los avances de la electrónica y la informática para la captación, almacenamiento y postprocesamiento del dato de lluvia. Se presentan en el trabajo las características de la captación de la lluvia y el postprocesamiento del dato almacenado para un modelo de pluviógrafo automatizado cubano desarrollado en el Centro de Investigaciones Hidráulicas (CIH). Los resultados y las conclusiones del trabajo son aplicables a los pluviógrafos de nueva generación que empleen el sistema basculante para medir la intensidad de la lluvia.

Palavras-chave : intensidad de la lluvia; pluviógrafos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )