SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Algoritmo de metodología para desarrollar dispositivos mecatrónicos como ayuda a personas con distrofia muscularLa enseñanza problémica y el desarrollo del razonamiento en la disciplina Informática Médica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Informática Médica

versão On-line ISSN 1684-1859

Resumo

TORRES LEYVA, Michel et al. Soporte facilitador para la toma de imágenes microscópicas con dispositivos digitales. RCIM [online]. 2018, vol.10, n.2 ISSN 1684-1859.

Introducción:

La rápida evolución de la tecnología provoca la rápida obsolescencia de los equipos, esto constituye una desventaja dados los equipos tradicionales con que contamos en nuestro laboratorio. Técnicas como el procesamiento digital de imágenes han ampliado su propósito hacia el mejoramiento de las imágenes adquiridas y la búsqueda de información en ellas.

Objetivo:

Evaluar un soporte facilitador para la toma de imágenes microscópicas con dispositivos móviles digitales.

Métodos:

Se desarrolló una investigación de innovación tecnológica realizada en el período octubre-diciembre del 2017, en los laboratorios de Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.

Resultados:

Se propone la generación de una herramienta o soporte que admita el acople de un dispositivo digital para la toma de imágenes, que permita el procesamiento, almacenamiento y análisis de imágenes microscópicas, para la creación de una base de datos digitales para uso académico por parte del personal del área de ciencias básicas biomédicas y como un medio que facilite el estudio de tejidos a los estudiantes de medicina. Desde el punto de vista económico, la integración de imágenes en los sistemas de información supondría una reducción significativa de costos.

Conclusiones:

Se aprovechan las ventajas de los dispositivos móviles para la digitalización de imágenes. Estos dispositivos pueden adaptarse a los microscopios y generar productos que permitan el fácil proceso de visualización y almacenamiento, siendo accesibles y de fácil uso. Facilitará el desarrollo de investigaciones en el campo de la histología.

Palavras-chave : Ciencias básicas biomédicas; innovación tecnológica; digitalización de imágenes con dispositivos móviles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )