SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número64VÍNCULO CIENCIAS BASICAS BIOMEDICAS Y CLINICAS EN LA FORMACION DEL MÉDICO EN ECUADORPROYECTOS PROFESIONALES EN ESTUDIANTESUNIVERSITARIOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Conrado

versión On-line ISSN 1990-8644

Resumen

MOYA SILVERA, Omarys; RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Mayelín  y  SORIANO PRIETO, Katherim. EL DIARIO Y EL PORTAFOLIO DE PRÁCTICAS, INSTRUMENTOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Conrado [online]. 2018, vol.14, n.64, pp. 85-90.  Epub 08-Jun-2019. ISSN 1990-8644.

Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe como eje de integración y articulación curricular. Las demandas de la sociedad coloca a las universidades ante la misión de formar un profesional de la educación, Logopedia que sea reflexivo, crítico, e independiente, que reconozca las diferencias, que participe activamente en la construcción de sus competencias educativas, comunicativas y didácticas por lo que se ofrecen reflexiones acerca de dos instrumentos de aprendizaje y evaluación y sus posibilidades de aplicación en la disciplina Formación Laboral Investigativa, pues en este contexto el estudiante materializa sus concepciones éticas y políticas sobre la escuela, el currículo, el proceso de enseñanza-aprendizaje y le resulta imprescindible aprender en el ámbito de la comunicación, la colaboración y la deliberación. En tal sentido se propone el Diario de la Práctica y el Portafolio de Prácticas Pedagógicas, como una forma de explorar, desarrollar y evaluar aprendizajes de los estudiantes a partir de sus observaciones y reflexiones en y desde la práctica pedagógica, para identificar problemas, analizarlos y enfrentar la búsqueda de soluciones, a su vez favorece su comprometimiento con la realidad educativa y enriquece la capacidad investigativa. La experiencia que se ilustra se ha implementado por siete cursos académicos con excelentes resultados en la formación

Palabras clave : Formación laboral investigativa; espacio de aprendizaje logopédico; diario de la práctica; portafolio de prácticas pedagógicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )