My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Cubana de Cirugía
Print version ISSN 0034-7493On-line version ISSN 1561-2945
Abstract
CORREA MARTINEZ, Luisbel et al. Plicatura de la bolsa Bogotá en cierre difícil de la pared abdominal. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.2, e1152. Epub June 20, 2022. ISSN 0034-7493.
Introducción:
El cierre con pérdida masiva de tejido de la pared abdominal constituye un reto en la cirugía.
Objetivo:
Presentar un caso de cierre abdominal difícil donde se utilizó la técnica plicatura de la bolsa Bogotá hasta lograr aproximación de los planos cutáneo, muscular y aponeurótico.
Caso clínico:
Paciente recibido en emergencias con herida perforo-cortante en fosa lumbar izquierda. En la intervención se encontró hemoperitoneo por lesión esplénica, diafragmática y sección del ángulo esplénico del colon. Se le realizó esplenectomía, pleurostomía izquierda y rafia de lesión colónica. Pasadas cinco horas se reintervino por signos de choque y se encontró hematoma retroperitoneal y sección completa del polo superior del riñón izquierdo. Se le realizó nefrectomía izquierda. Al quinto día del posoperatorio mostró signos peritoneales y la exploración confirmó peritonitis fecaloidea por dehiscencia de sutura de colon. Se lavó cavidad y se le ejecutó colostomía tipo Devine. La pérdida masiva de pared abdominal obligó a emplear una plicatura de la bolsa Bogotá para aproximar ambos colgajos, se obtuvo aproximación paulatina hasta la síntesis de la pared.
Conclusiones:
El abdomen catastrófico es una condición grave y de difícil tratamiento. La bolsa Bogotá es una alternativa viable para esta condición y modificada con plicaturas paulatinas permite el acercamiento de los dos colgajos cutáneos y garantiza el cierre de la pared abdominal, además de ser una técnica fácil de usar y económica.
Keywords : abdomen abierto; bolsa de Bogotá; cirugía..