SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Prevalence of dental anxiety and its relationship to socioeconomic factors among pregnant women from Joao Pessoa, Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

Print version ISSN 0034-7507

Abstract

TOMAZ TONIELLO, Priscila et al. Proporción divina en pacientes con oclusión clases I, II y III esqueléticas en radiografías cefalométricas laterales. Rev Cubana Estomatol [online]. 2014, vol.51, n.2, pp. 132-144. ISSN 0034-7507.

Introducción: el concepto inicial de la belleza se refiere a un conjunto con la armonía y el equilibrio de las proporciones faciales establecidos por el tejido óseo, dental y suave. Objetivo: el objetivo de este estudio fue analizar la divina proporción en las radiografías cefalométricas de 93 individuos brasileños adultos, de 18 años, de uno y otro géneros, con las clases I, II y III del esqueleto, y no sometidos a un tratamiento de ortodoncia por medio de software de cefalometría "Áurea Ceph". Métodos: el análisis estadístico se aplicó al análisis de varianza ANOVA, prueba de Tukey y prueba t de Student. El nivel de significación fue de 5 %. Resultados: de los siete ratios estudiados, hubo una diferencia estadísticamente significativa entre las proporciones al comparar las clases en (N-Ena/V1S-DM16) clases I y III y (A-Pog/V1-C1MS, A-Pog/V1S-MD16) clases II y III. Cuando se comparó con las proporciones en las diferentes clases en relación con el número de oro (1 618), hubo diferencia estadísticamente significativa en la clase I para las (N-Ena/V1S-DM16, razones V1S-C1MS/C1MS-DM16, Ena-Me/AB), y en clase II de (A-Pog/V1-C1MS razones, A-Pog/V1S-MD16) y clase III para los (N-Ena/V1S-DM16 razones, Ena-Enp/V1S-C1MS, V1S-C1MS/C1MS-DM16, Ena-Me/AB). Conclusiones: de acuerdo con la metodología utilizada y los resultados obtenidos, se concluyó que en siete de las razones expuestas, la clase que tenía tres razones áureas se observó en dos y cuatro, clase II a clase III. El grupo de clase II fueron razones áureas con componente dental y horizontal, lo que sugiere que la magnitud del error es importante en el concepto de estética facial sagital. El grupo de clase II fueron razones áureas con componente dental y medidas verticales, y también sugiere que la magnitud del error es importante en el concepto de estética facial sagital.

Keywords : proporción áurea; proporción divina; cefalometría; estructura craneofacial; radiografía lateral cefalométrica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )