SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue2Divine proportion in patients with skeletal occlusion classes I, II and III on lateral cephalometric radiographsRadiographic and microscopic evaluation of the action of chelating agents in dental smear layer removal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Estomatología

Print version ISSN 0034-7507

Abstract

CHAVES DE MENESES, Izaura Helena; DA SILVA MESQUITA, Bruno; RODRIGUES RIBEIRO FERNANDES PESSOA, Talitha  and  ALBUQUERQUE PASSOS FARIAS, Isabela. La prevalencia de la ansiedad dental y su relación con factores socioeconómicos entre las mujeres embarazadas en Joao Pessoa, Brasil. Rev Cubana Estomatol [online]. 2014, vol.51, n.2, pp. 145-155. ISSN 0034-7507.

Objetivos: determinar la prevalencia y el nivel de ansiedad a la atención dental para embarazadas de João Pessoa, Brasil, y analizar su relación con factores socioeconómicos.  Métodos: la muestra consistió en 360 mujeres embarazadas inscritas en las Unidades de Salud de la Familia en la ciudad de João Pessoa, Brasil. Se aplicó la escala de ansiedad dental y un cuestionario estructurado, a través del cual los factores socioeconómicos fueron investigados. En el análisis estadístico se utilizó la prueba c2. El nivel de significación fue de 5 %. Resultados: la prevalencia de ansiedad entre las mujeres embarazadas fue del 96,4 %. La mayoría (41,1 %) mostró altos niveles de ansiedad (p < 0,001). La edad media de las madres fue de 23,4 ± 5,9 años. En cuanto al estado civil, la mayoría de las madres estaban casadas (35 %). En cuanto al ingreso de la familia había un promedio de 610,07,  el 92 % por debajo de dos salarios mínimos. Un total de 89 pacientes (24,7 %) correspondió al primer trimestre, en comparación con la mayoría (47,8 %) en el segundo trimestre (p > 0,05).  Conclusión: la mayoría de las mujeres tenían ansiedad de alto nivel. Los factores socioeconómicos investigados no mostraron asociación con la presencia de ansiedad. Este estudio pone de relieve la necesidad de cuidado dental durante el embarazo y las medidas destinadas a reducir la ansiedad en el cuidado dental.

Keywords : embarazo; ansiedad; salud bucal; salud de la familia; factores socioeconómicos; atención primaria de salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )