SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue2Validationof the analytical method for the stability study of clonazepam injection 1 mg/mLAntiulcer activity and oral acute toxicity of microcrystalline cellulose suspension 12 % author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Farmacia

On-line version ISSN 1561-2988

Abstract

GARCIA PENA, Caridad M et al. Validación del método analítico para el control de la calidad y el estudio de estabilidad del neolimpilen. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.2, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

Se validó el método analítico desarrollado para el control de la calidad y el estudio de estabilidad en la cuantificación de hidroxipropilmetilcelulosa y laurilsulfato de sodio por espectrofotometría con detección ultravioleta a 635 y 650 nm respectivamente. Además, se presentan los resultados analíticos del estudio de estabilidad realizado a la solución para la limpieza y conservación de lentes de contacto rígidos (neolimpilen), con el empleo de 3 lotes envasados en 2 frascos diferentes realizando el estudio por estabilidad acelerada y vida de estante; se comprueba la estabilidad física y química de la solución por espacio de 24 meses a temperatura ambiente. En la validación de la hidroxipropilmetilcelulosa, la curva de calibración en el rango de 0,06 a 0,18 mg/mL se comportó de forma lineal con un coeficiente de correlación igual a 0,99581; la prueba estadística para el intercepto y la pendiente resultó no significativa. Se obtuvo un recobrado del 99,8 % en el rango de concentración estudiado y las pruebas de Cochran´(G) y Student´s (t) resultaron no significativas. El coeficiente de variación en la repetibilidad se comportó igual a 0,9 % para 10 réplicas ensayadas, mientras que en la reproducibilidad las pruebas de Fischer y Student fueron no significativas. El método resultó específico, lineal, preciso y exacto. Mientras que en la validación del laurilsulfato de sodio la curva de calibración en el rango de 1,44 a 3,0 mg/mL se comportó de forma lineal con un coeficiente de correlación igual a 0,99036; la prueba estadística para el intercepto y la pendiente fue no significativa. Se obtuvo un recobrado del 99,9 % en el rango de concentración estudiado y las pruebas de Cochran´(G) y Student´s (t) resultaron no significativas. El coeficiente de variación en la repetibilidad se comportó igual a 0,8 % para 8 réplicas ensayadas, mientras que en la reproducibilidad las pruebas de Fischer y Student fueron no significativas. El método resultó específico, lineal, preciso y exacto.

Keywords : Hidroxipropilmetilcelulosa; laurilsulfato de sodio; espectrofotometría; neolimpilen.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License