SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 issue3Clinical epidemiological characterization of children visceral leishmaniasisEffectiveness and security of recombinant streptokinase in children with parapneumonic pleural efussion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Pediatría

On-line version ISSN 1561-3119

Abstract

ACOSTA TORRES, José; RODRIGUEZ PRIETO, Magela; ALVAREZ ECHAIDE, Yaimar  and  PEREZ CUTINO, Maité. Miositis aguda benigna epidémica por influenza B en pacientes pediátricos. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, n.3  Epub Sep 01, 2020. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La miositis aguda benigna infantil es una complicación transitoria de la gripe causada por los virus influenza A o B, observada en pacientes escolares.

Objetivos:

Contribuir a divulgar las características de la miositis aguda benigna infantil en el personal médico.

Métodos:

Investigación descriptiva transversal en 18 pacientes con edad inferior a 19 años atendidos con el diagnóstico de esta afección, en el Hospital Pediátrico Docente Cerro desde el primero de octubre hasta 31 de diciembre del 2019. Se tomó muestra de sangre para estudios hematológicos y enzimáticos, determinación de anticuerpos antidengue y exudado nasofaríngeo en busca de virus respiratorios. Se empleó el programa SSPS versión 19. Los resultados se expresaron en valores absolutos, porcentajes, y los del laboratorio clínico, en promedios y desviación estándar.

Resultados:

Predominó la edad de 5-14 años (88 %), sexo masculino (72,2 %) y residencia en los municipios Cerro y 10 de 0ctubre (55,5 y 22,2 %), respectivamente. El tipo de marcha anormal más frecuente fue la Frankenstein, con un conteo leucocitario promedio de 7,01 × 109 ± 2,16; linfocitosis 53,3 % y promedio de creatininfosfoquinasa 591 µl × L ± 435,74. Todos los pacientes se recuperaron. El virus influenza B se identificó en 77,7 % de las muestras.

Conclusiones:

La miositis constituyó una complicación por los virus de la gripe en mayor proporción el tipo B, en pacientes varones escolares, que mostraron trastornos en la marcha, examen neurológico normal y creatininfosfoquinasa elevada. Todos los enfermos se recuperaron en los primeros tres días de iniciada la afección.

Keywords : miositis viral; influenza; creatininfosfoquinasa; marcha de Frankenstein.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )