SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.160 issue2Imperialism, Destruction of Productive Forces and Chronic Crisis of Capitalism: Capital, an Essential Tool to Understand the Current World Economy (Part I)Governance and Upgrading in Global Value Chains author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Economía y Desarrollo

On-line version ISSN 0252-8584

Abstract

BAYON SOSA, Martha L.. El neoinstitucionalismo y el Banco Mundial: gobernabilidad y gobernanza. Econ. y Desarrollo [online]. 2018, vol.160, n.2 ISSN 0252-8584.

En la actualidad, es común el uso de los conceptos gobernabilidad y gobernanza. Su relevancia resulta del hecho de que ambos son empleados por el Banco Mundial para evaluar la capacidad de los Estados para gobernar. Tal rutina procura o simula desconocer que tras estas nociones existe un andamiaje teórico, un enfoque doctrinal actualmente muy difundido: el neoinstitucionalismo. El peritaje que realiza el Banco Mundial (BM) se corresponde con las transformaciones que acompañan a la globalización y la nueva dinámica del capitalismo a nivel mundial. Consecuentemente con esta realidad, el presente trabajo tiene como objetivo valorar los fundamentos teóricos que identifican al neoinstitucionalismo y que proporcionan el soporte teórico de dicha evaluación.

Keywords : costos de transacción; gobernabilidad; gobernanza; institución; neoinstitucionalismo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )