SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Survey of Eimeria spp. in sheep: first notice of Eimeria macusaniensis in the region of Governor Gregores, Santa Cruz, Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Salud Animal

Print version ISSN 0253-570X

Abstract

PULIDO-MEDELLIN, Martín O; GARCIA-CORREDOR, Diego; DIAZ-ANAYA, Adriana  and  ANDRADE-BECERRA, Roy. Pesquisa de parásitos gastrointestinales en pequeñas explotaciones ovinas del municipio de Toca, Colombia. Rev Salud Anim. [online]. 2014, vol.36, n.1, pp. 65-69. ISSN 0253-570X.

Con el objetivo de identificar los principales huevos y quistes de parásitos gastrointestinales presentes en las muestras de materia fecal tomadas en diferentes explotaciones ovinas del municipio de Toca Boyacá, se colectaron 90 muestras de materia fecal extraídas directamente del recto de ovinos de raza criolla, con el fin de identificar microscópicamente huevos y quistes de parásitos gastrointestinales. Los animales muestreados pertenecían a unidades familiares agropecuarias que no superaban los 20 animales. Las muestras se procesaron por la técnica de Ritchie modificada; el tipo de estudio aplicado fue de corte transversal simple y se realizó un análisis descriptivo para determinar la prevalencia en porcentaje de cada uno de los parásitos. El total de las muestras presentaban uno o más parásitos, lo que indicó una prevalencia de 100%. La mayoría de individuos se encontraban infectados con Coccidia spp. (94,4%), seguido del suborden Strongylida (33,5%), Entamoeba coli (13,3%), Fasciola hepatica (7,8%), Entamoeba histolitica (4,4%), Toxocara spp. (4,4%), Strongyloides spp. (3,3%), Ascaridia spp (2,2%), Giardia spp. (1,1%) y Moniezia spp. (1,1%). El conocimiento de la distribución y diversidad de la fauna parasitaria de los ovinos en Toca, Colombia, es un avance de gran importancia para establecer programas de erradicación y control de las principales parasitosis de los pequeños rumiantes, contribuyendo así a evitar las pérdidas económicas que ocurren con la presencia de estos.

Keywords : parasitosis; prevalencia; ovinos; estudio transversal; prevalence.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )