My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Cubana de Medicina Tropical
Print version ISSN 0375-0760On-line version ISSN 1561-3054
Abstract
VAZQUEZ PERERA, Antonio Alejandro; GONZALEZ COELLO, Carelia; SANCHEZ NODA, Jorge and ALBA MENENDEZ, Annia. Distribución y características ecológicas de moluscos fluviales de interés médico en la provincia Santiago de Cuba. Rev Cubana Med Trop [online]. 2011, vol.63, n.1, pp.58-63. ISSN 0375-0760.
INTRODUCCIÓN: los moluscos fluviales se caracterizan por su capacidad de servir como hospederos intermediarios de importantes parásitos causantes de enfermedades tropicales. OBJETIVO: se realizó un estudio malacológico en la provincia de Santiago de Cuba para determinar la distribución de las principales especies de importancia médica y su relación con los principales tipos de ecosistemas. MÉTODOS: se muestrearon 19 sitios de la provincia y se relacionó la abundancia de cada especie con el tipo de hábitat por medio de un análisis de correspondencia. Cada sitio fue referenciado geográficamente para analizar los patrones de distribución. RESULTADOS: se encontró un total de 12 especies de moluscos fluviales, de las cuales las más abundantes resultaron Tarebia granifera, Physa acuta y Pyrgophorus parvulus. Los ríos aparecen como los principales tipos de ecosistemas relacionados con estas especies, seguidos de los arroyos y zanjas. La especie Fossaria cubensis logró elevadas densidades en terrenos inundados mientras que Biomphalaria pallida fue la única especie de planórbido capaz de coexistir con los tiáridos. CONCLUSIONES: debido al tipo de especies presentes en esta provincia, la probabilidad de aparición de brotes de fasciolosis, así como el riesgo de introducción de esquistosomosis se consideran elevados.
Keywords : moluscos fluviales; malacología médica; hospederos intermediarios; ecología.