SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Effectiveness of the acupuncture treatment in bronchial asthmaPreparation of the nursing personnel in the epicutaneous catheterism technique in Neonatology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

AGRAMONTE DEL SOL, Alain et al. Vinculación del modelo de enfermería nightingeliano en las actividades de Educación en el Trabajo. Rev Cubana Enfermer [online]. 2008, vol.24, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de valorar la vinculación del modelo de enfermería nightingeliano en las actividades de la educación en el trabajo. En nuestro análisis fue considerado el proceso de institucionalización de la enfermería profesional, así como la necesaria vinculación que se establece entre la teoría en enfermería y su vinculación a la práctica mediante el Proceso de Atención de Enfermería, método de trabajo del enfermero profesional. Se establece una relación entre el modelo que dio inicio al surgimiento de las teorías en relación con la actividad de enfermería desarrolladas a partir de un planteamiento totalmente científico que incluye los componentes: Enfermería, persona (paciente), salud y entorno. Se concluyó que la enfermería ha sido considerada como un arte y una ciencia. La propuesta de Florence Nightingale dedicó especial atención a la importancia de la interrelación entre el individuo y el medio ambiente, estableció pautas generales relacionadas con el entorno y su influencia en la salud, haciendo afirmaciones como: "sólo naturaleza cura", "la enfermería ha de colocar al paciente en las mejores condiciones posibles para que la naturaleza actúe sobre él". Se estableció con ello el primer modelo de enfermería, muy relacionado con las actividades de la educación en el trabajo durante las acciones que realizamos, para satisfacer las necesidades humanas, considerando siempre los cuatro principios básicos que guían nuestra actuación y las responsabilidades como miembros del equipo de salud.

Keywords : Modelo de enfermería; Florence Nigthingale; educación en el trabajo; formación de enfermeros.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License