SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue6725 years of CENTIS. Pandemic and RadiopharmaceuticalsAssessment of heavy metal pollution in sediments from the mampostón sub-watershed (mayabeque, cuba) using X-ray fluorescence analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nucleus

On-line version ISSN 2075-5635

Abstract

PRATS CAPOTE, Anaís; LEYVA MONTANA, René; ATIES PEREZ, Regla Caridad  and  PERERA PINTADO, Alejandro. La imagen nuclear con anticuerpos monoclonales radiomarcados: viejas aplicaciones con nuevos enfoques. Nucleus [online]. 2020, n.67, pp. 22-27.  Epub July 23, 2020. ISSN 2075-5635.

Los anticuerpos monoclonales marcados con radionucleidos fueron en sus inicios ampliamente empleados para el estudio de diversas enfermedades, fundamentalmente oncológicas mediante la inmunogammagrafía. Estos fueron poco a poco sustituidos por moléculas con mejores prestaciones como los péptidos y la 18F-fluordesoxiglucosa (18F-FDG). No obstante, en el presente siglo, la amplia introducción de la inmunoterapia produjo un cambio de paradigma en cuanto al empleo de los anticuerpos monoclonales radiomarcados para la adecuada selección y seguimiento de los pacientes a ser tratados con inmunoterapia, resurgiendo la inmunotomografía por emisión de fótón único (inmuno-SPECT), la inmunotomografía por emisión de positrones (inmuno-PET) y la imagen corregistrada con la tomografía axial computarizada (TAC), como modalidades de gran valor en el manejo del cáncer. El objetivo del presente trabajo fue brindar una panorámica acerca de la evolución de la imagen nuclear con anticuerpos monoclonales radiomarcados y sus principales aplicaciones en el tiempo, fundamentalmente en el estudio de los pacientes con cáncer.

Keywords : análisis radioinmunológico; antígenos; anticuerpos; tomografía de emisión computerizada de fotón único; tomografía computerizada con positrón; anticuerpos monoclonales; radioinmunoescintigrafía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )