Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Cubana de Medicina General Integral
versión impresa ISSN 0864-2125versión On-line ISSN 1561-3038
Resumen
RODRIGUEZ LOPEZ, Tomás. El estrés y la habituación alcohólica. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 1998, vol.14, n.4, pp.398-406. ISSN 0864-2125.
Se parte del conocimiento y la experiencia acumulada durante más de 10 años de estudio y tratamiento de pacientes alcohólicos; se resalta que cada día con mayor frecuencia «en la botella, la inconformidad busca satisfacción; la cobardía, valor y la timidez, confianza», por lo que es frecuente que las situaciones que generan estrés, inevitables en la vida moderna, determinan las primeras experiencias del alcohólico camino de su habituación. Se destacan las más frecuentes situaciones físicas, sociales y psicológicas que puedan resultar fuente de estrés y los principales estilos de enfrentamiento o respuesta psicológica en la interacción con el medio donde la personalidad se forma y madura, y queda reducida a introvertido, extrovertido y flexible. Después de destacar las múltiples formas en que el estrés puede dar lugar a la búsqueda del alcohol, su utilización, para, amortiguar las condiciones estresantes y constituir el riesgo de que estas experiencias sean el inicio de una habituación de variable gravedad, se formula un grupo de consejos que se recomienda tener muy en cuenta para hacer frente de forma efectiva al estrés inevitable, y se destaca la conducta ideal del hombre sano, maduro y flexible, del que se dice no bebe, si bebe no se embriaga, y si se embriaga, no repite la ingesta
Palabras clave : ESTRES PSICOLOGICO; ALCOHOLISMO; FACTORES DE RIESGO.