SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Guide for the analysis of the health situation in primary health careRepercussion of the work with data visualization screens on the workers' health author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

MORENO RAJADEL, René Esteban; MARTINEZ DIAZ, Anay  and  RIVERO PEREZ, Diamelys. Pesquisa auditiva en trabajadores expuestos al ruido industrial. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2006, vol.22, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en la Empresa de Productos Lácteos “Escambray”, de Cumanayagua, Cienfuegos, durante el período de junio a diciembre de 2005, con el objetivo de determinar los niveles de ruidos y evaluar la función auditiva en los 82 trabajadores expuestos a ruidos de intensidad igual o superior a los 85 dB-A. Las variables seleccionadas para el estudio fueron: intensidad de los ruidos, años de exposición, tipo de ruido, información previa sobre el uso de medios de protección y su vía de obtención, así como el uso de los medios de protección y las causas por las cuales no son usados. De las 24 áreas estudiadas, 15 (62,5 %) tenían niveles de ruidos igual o superior a 85 dB-A. La información previa sobre el uso de los medios de protección para ruidos fue ínfima, pues el 96,3 % de los trabajadores no los usaban, el 62,2 % llevaba más de 10 años de exposición a ruidos y 24 obreros mostraron pérdidas auditivas, de ellos, 5 (20,8 %) sin respuesta a intensidades de 25 dB, 12 (50,0 %) a intensidades de 40 dB y 7 (29,2 %) no respondieron a estímulos sonoros de 60 dB. A modo de conclusión, consideramos, que la contaminación sonora inherente a la entidad estudiada es elevada, los niveles medidos no cumplen con las recomendaciones que existen a escala internacional ni con los criterios higiénicos industriales, y actúan perjudicialmente sobre la audición, por lo que recomendamos la ejecución de medidas para proteger al personal y atenuar los altos índices de emisiones acústicas contaminantes.

Keywords : Ruido industrial; hipoacusia inducida por ruidos; medios de protección auditiva para ruidos; pesquisaje auditivo.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License