SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Relationship between Therapeutic Adherence and Perceived Social Support in Patients with Arterial HypertensionEarly Atherosclerotic Signs in Apparently Healthy Adolescents Aged 10-19 Years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

SARASA MUNOZ, Nélida L. et al. Estado nutricional al inicio del embarazo, ganancias ponderales y retención de peso al año de paridas. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2020, vol.36, n.2  Epub July 01, 2020. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El embarazo es una etapa de riesgo de obesidad persistente después del parto, entre otras causas, es secundario al estado nutricional al inicio del embarazo y a las ganancias de peso por encima de lo recomendado.

Objetivo:

Describir las ganancias de peso gestacionales por categorías nutricionales y su asociación con la retención de peso al año del parto.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional de corte transversal en 100 mujeres al año del parto, pertenecientes a tres áreas de salud del municipio Santa Clara, en el periodo comprendido de julio 2016 a julio 2017. Se revisaron los tarjetones de las embarazadas para recoger el peso en kg a la captación, su evaluación nutricional según el índice de masa corporal en la primera consulta y el peso al final de la gestación. Las mismas fueron visitadas en su domicilio al año de paridas; se recogieron datos generales, se midió la talla de pie, el peso corporal y la circunferencia de la cintura. Se calcularon los índices de masa corporal y cintura/talla.

Resultados:

Predominó la condición de peso adecuado a la captación (67,08 %). El 82,87 % de las mujeres retuvo peso al año de paridas; con mayor frecuencia en las obesas (90,0 %) y sobrepeso (83,01 %) según su estado nutricional a la captación. Todas las mujeres tuvieron índice cintura/talla por encima de 0,50 al año de paridas.

Conclusiones:

Las mujeres con mayores ganancias por encima de lo recomendado, tienen menor capacidad de recuperación del peso corporal al año de paridas.

Keywords : evaluación nutricional; ganancias de peso gestacionales; índice cintura/talla; retención de peso postparto; riesgo cardiometabólico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )